
Celina Acosta Silbermann
@Celi_Acsi Escondida por los rincones, cual muñeca fea, la pobre Julieta barre, limpia y cocina como nadie el puchero, con tal de estar enterada de todos los chismes del Reino.
@Celi_Acsi Abogada de profesión y actriz por convicción. Ha participado en varias obras de teatro como actriz, asistente de producción y de dirección. Empezó estudiando comedia musical y hoy la vida la ha llevado al teatro del absurdo.
Nacida el 21 de mayo de 1986 en la Ciudad de México, Celina es abogada de profesión pero actriz por convicción, además es escritora, productora y cantante. Su interés por el teatro empieza desde pequeña. Recién egresada de la carrera de Derecho, Celina ingresó a M&M Studio de Patricia Reyes Spíndola donde tomó talleres de comedia musical con el maestro Roberto Escobedo (2008-2012). Adicionalmente se prepara en canto con maestros como Polo Rojas, Alicia Paola Sánchez y Marco Anthonio; en actuación con los maestros Mariano Hernández (2011), Teresina
Bueno (2013-2016) y Rubén Segal (2015) y en producción con el Seminario Cómo Producir una Obra De Teatro con el productor argentino James Murray. Su experiencia profesional incluye, como actriz, asistente de dirección y producción, diversas puestas infantiles y dramáticas con la Compañía de Repertorio de Roberto Escobedo entre las que destacan “El Tiempo… y pensar que pudimos” (2011-2015) y “Una española con el corazón mexicano” (2015, 2016) entre otras. Forma parte de la compañía Circumpunto Teatro (2016 a la fecha) con la que ha participado en obras como “El Último Caballero” y “Renacimiento”.
Formó parte de la Compañía de Teatro de la
Catedral Metropolitana en la que se desarrolló como actriz dentro de la obra “Voces de Catedral” (2015-2017). En producción, trabajó en el montaje, producción y desmontaje del musical “Wicked” (Ocesa Teatro 2013-2015) como Stage Manager (Asistente de Producción), en el Liceo de Alto Rendimiento en Comedia Musical con Claudia Romero en el Teatro Milán (2016) y en la entrega de premios C40 Cities Awards (2016). Celina debuta como escritora con la obra “Besos de Ceniza”
(Promesas de Cristal, 2010), en 2011 con “Latidos” misma que ha tenido diversas presentaciones incluyendo en la Jornada de Día de Muertos del Museo de Culturas Populares (2014), así como co-escritora de “En el cuento está la clave”. En 2015 escribió “Gum Gum. Un Cuento de-morado”, obra infantil para teatro guiñol que actualmente presenta con La Tetera, Compañía de Teatro, misma que ha tenido diversas presentaciones en Labé (Laboratorio de Actuación y Búsqueda Escénica de
Teresina Bueno 2015-2016), en el Foro Cachirulo (2017) y en el Recinto Alegoría Ermitaño dentro de Casa Actum (2017). Dicha obra fue seleccionada para la conmemoración del Día Mundial del Teatro en el Centro Nacional de las Artes 2016.
