

SOBRE LA PUESTA
Dirección de Renato de la Riva
Asistente de dirección, Alfonso Reyes
JUSTIFICACIÓN DEL DIRECTOR
Montar "El Rey se muere" nace del interés de conocer la obra de uno de los más grandes dramaturgos del siglo pasado, Ionesco, que dificilmente se monta considerando que su lenguaje rompio las reglas teatrales para mostrar las debilidades del ser humano, creando momentos dramáticos aparentemente incoherentes, pero con una profunda verdad, razón por la que en su momento lo consideraron el padre del teatro del absurdo.
DESCRIPCIÓN DEL MONTAJE
A pesar de ser una obra del llamado tearto del absurdo, una de las razones más importantes para el montaje es manejarlo dentro del naturalismo actoral con rompimientos sorpresivos. Con una idea atemporal ya que lo que sucede en la obra a sucedido y susederá en la historia de la humanidad; con escenografía sencilla y una de las partes más importantes el manejo de la ambientación musical.
Elenco en orden de aparición
Alabardero Iván García
Margarita Tere Guízar
Julieta Celina Acosta Silbermann
María Marcia Romero
El Médico Sergio Quintero
El Rey José Montini
Gato Judío Diego Yaru
Músicos
Piano Jeffrey Arlin Storm
Chello Arón Menes
Atrezzo Iván García
Jefe de foro e iluminación; Gerardo Mendez
Diseño de video; Rodrigo Romero
Diseño de fotografias; Marcia Romero
Diseño de iluminación; Renato de la Riva/Alfonso Reyes
Director adjunto; Alfonso Reyes
Dirección Escénica; Renato de la Riva
Música en vivo
Rondo K 511 Mozart
Lili Marleen Norbert Schultze
Spiegel im Spiegel Arvo Pärt

SOBRE LA PUESTA
Dirección de Renato de la Riva
Asistente de dirección, Alfonso Reyes
JUSTIFICACIÓN DEL DIRECTOR
Montar "El Rey se muere" nace del interés de conocer la obra de uno de los más grandes dramaturgos del siglo pasado, Ionesco, que dificilmente se monta considerando que su lenguaje rompio las reglas teatrales para mostrar las debilidades del ser humano, creando momentos dramáticos aparentemente incoherentes, pero con una profunda verdad, razón por la que en su momento lo consideraron el padre del teatro del absurdo.
DESCRIPCIÓN DEL MONTAJE
A pesar de ser una obra del llamado tearto del absurdo, una de las razones más importantes para el montaje es manejarlo dentro del naturalismo actoral con rompimientos sorpresivos. Con una idea atemporal ya que lo que sucede en la obra a sucedido y susederá en la historia de la humanidad; con escenografía sencilla y una de las partes más importantes el manejo de la ambientación musical.
Elenco en orden de aparición
Alabardero Iván García
Margarita Tere Guízar
Julieta Celina Acosta Silbermann
María Marcia Romero
El Médico Sergio Quintero
El Rey José Montini
Gato Judío Diego Yaru
Músicos
Piano Jeffrey Arlin Storm
Chello Arón Menes
Atrezzo Iván García
Jefe de foro e iluminación; Gerardo Mendez
Diseño de video; Rodrigo Romero
Diseño de fotografias; Marcia Romero
Diseño de iluminación; Renato de la Riva/Alfonso Reyes
Director adjunto; Alfonso Reyes
Dirección Escénica; Renato de la Riva
Música en vivo
Rondo K 511 Mozart
Lili Marleen Norbert Schultze
Spiegel im Spiegel Arvo Pärt













